Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Una historia posible… Vamos transformando imaginarios #27416

    El reto colega es superar los estereotipos, para ello, problematizar milenios de imposiciones culturales de la cisheteronorma, aliada de la colonización. Vamos inclinando el plano, quitando los anillos de la invisibilización de todas las formas de VBG.

    en respuesta a: LGBTIQ+ #27415

    Estas preguntas nos llevan al reconocimiento de lo internalizado que tenemos los estereotipos de género. Mujer es quien se ve como mujer y hombre quien se ve como hombre, es decir, quienes responden a la cisheteronorma. Cualquier cuerpo que escape de ese rol porque se sienta así (o sea percibido así, que no es lo mismo) ya está padeciendo una situación de opresión que le llevará a ser discriminade o violentade. Como mujer lesbofeminista todo el tiempo percibo la ignorancia de quienes me preguntan si quiero ser hombre. Pero bueno, ahí vamos con el activismo

    en respuesta a: Querer y/o necesitar? #26482

    LA falta de redes de apoyo en estudiantes es fatal. Precariedad de nuestros estudiantes extranjeros en intercambio o con familias que habitan en otros municipios o en la ruralidad, asunto que les agrega aún más presión porque no quieren preocupar a sus familias. es necesario que la Institución patrocine terapia psicológica ininterrumpida para resignificar e intervenir. Los animales de apoyo han probado su eficacia en la supervivencia de las estudiantes.

    en respuesta a: Sobre protocolos #26468

    Seguramente los mismos miembros del comité de convivencia. El problema de la complicidad. Mientras a las Instituciones educativas les siga importando más la reputación institucional que el cuidado de las estudiantes, no tenemos cómo vincular exitosamente la garantía de erradicación de todas las formas de violencia

    en respuesta a: Agresor y victima? #26467

    Ver las violencias y callar es complicidad. EL agresor pasivo es agresor y comete el delito de omisión de denuncia. Quien tiene que aislarse es el agresor y no la víctima

    en respuesta a: Por un mundo más inclusive #26463

    Estas hablando del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)? Porque es obligación legal la disponibilidad de personal sin objeción de conciencia para ofrecer el procedimiento a las gestantes, es un derecho fundamental.
    Estoy de acuerdo contigo en que la falta de formación de la alta gerencia es -además de vergonzante- peligrosa. EL enfoque de género como política institucional previene feminicidios. La normalización de las violencias basadas en género pone nuestro cuerpo en riesgo vital.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)