Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #28239
    anaclararey@gmail.com
    Participante

    En mi caso, al ser docente universitaria, creo que una de las posibles acciones a implementar tiene que ver con la discriminación positiva. Es decir, que los baremos con los que se puntúan los méritos tengan en cuenta las posibles dificultades y obstáculos que los sectores oprimidos de la sociedad enfrentan a la hora de obtener la calificación necesaria para trabajar en el ámbito académico. Por poner un ejemplo, no será lo mismo dedicar muchas horas y recursos a la investigación para un hombre heterosexual blanco que para una mujer no binaria (o trans) racializada. En el segundo caso, es claro que el acceso a cuestiones como la financiación o los recursos en general será bastante más complicado. Creo que todo esto debería tenerse en cuenta a la hora de valorar el trabajo. Por otro lado, en concreto en el ámbito académico, creo que debería valorarse más la actividad fuera de la universidad. Muchas personas no heteronormativas participan activamente en el ámbito político y/o social, y esto no suele ponerse en valor cuando se trata de “puntuar” la aportación al conocimiento y a la sociedad, en general.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here