1. Formación a padres, madres y cuidadores: les niñes aprender por modelamiento de la conducta de sus adultos más próximos y si los padres, madres hablan mal de otros, les hacen bromas que los ridiculizan o son hostiles o agresivos eso aprenden en casa y repiten en la escuela. En muchos hogares es lo que viven a diario. También cuando hacen comentarios homofóbicos, xenofóbicos, gordofóbicos etc eso es lo que repíten
2. Campañas de empatía, comunicación asertiva, resolución de conflictos, prevención del acoso y ciberacoso. Ejemplo: una campaña podría ser “Acompaña a un estudiante que esté solo, sola sole” esto con el fin de fomentar la empatía y evitar la exclusión social en las aulas. Otra campaña podría ser “unidos contra los comentarios agresivo-pasivos” El objetivo es que entre compañeros le hagan ver a la persona que los usa que lo está haciendo y con ello hace sentir mal a otres.
3. La feria de prevención del bullying.
Se puede escoger el mes de octubre y realizar acciones cada viernes con actividades variadas como:
Realización de afiches para pegar por todo el colegio con mensajes de prevención escritos por los estudiantes.
Concurso de cuentos sobre el buen trato
Concurso de dibujos alusivos al tema
Elaboración de un mural de prevención con participación de los estudiantes.