Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #27560

    sobre el “Acosómetro” y las diversas formas de acoso que menciona, reconozco que he sido testigo de situaciones de acoso, tanto en mi propia vida como en la de personas cercanas a mí. Me sorprende que los piropos, a menudo vistos como cumplidos, se consideren acoso verbal, lo que evidencia la normalización de comportamientos que sostienen la violencia de género. Entendiendo así, cómo las violencias que enfrentan muchas mujeres y personas diversas son el resultado de discursos basados en estereotipos de género, promovidos por una cultura patriarcal que deshumaniza y silencia a quienes sufren estas agresiones. Es fundamental visibilizar estas violencias y trabajar juntos para desafiar y transformar estas narrativas que perpetúan la desigualdad y el dolor.

    #27913
    Fernanda Torres P.
    Participante

    La incomodidad es parte de nuestro instinto y es una alerta para saber que algo no está bien. Las mujeres somos acosadas desde pequeñas, en el colegio, en nuestros primeros lugares de trabajo (y digo primeros porque en esos momentos no lo identificamos como acoso, solo algo nos incomoda) en la universidad, en la calle, en la discoteca, en el transporte público, incluso muchas en sus propias casas.
    Ya muchas levantamos la voz y ponemos un limite porque hemos tenido acceso a las herramientas (como este curso) para reconocer e identificar el acoso, el irrespero por parte de los hombres, algunos sienten verguenza, otros entran en negación, a otros les molesta que les pongamos un límite pero todo parte de la bendita INCOMODIDAD.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here