Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #28227
    Yazmin Pérez Vélez
    Participante

    Es profundamente doloroso reconocer que muchas mujeres, a lo largo de sus vidas, han normalizado distintos tipos de violencia dentro de sus relaciones. La violencia física, psicológica y económica no solo afecta la integridad de quienes la sufren, sino que también deja huellas en las hijas e hijos que crecen en esos entornos.

    Sin embargo, en medio de este panorama, hay algo poderoso: la posibilidad de romper con esos ciclos. No es fácil, pero el primer paso es nombrar la violencia por lo que es, sin minimizarla ni justificarla. Luego, es fundamental tejer redes de apoyo, buscar ayuda profesional si es posible y fortalecer la autoestima, porque ninguna mujer merece ser maltratada en ninguna de sus formas.

    A quienes están inmersas en estas dinámicas, se les puede recordar que salir de la violencia no es un acto inmediato ni lineal, pero cada pequeño paso cuenta. Que hay otras formas de vivir, de relacionarse, de amar y ser amadas. Y que, incluso en la adversidad, el acto de resistir, de educar a las nuevas generaciones con un ejemplo diferente, ya es una forma de esperanza.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here